15 de mayo de 2011

PROYECTO (2da parte)

Pfff..... pues bien... ahora entraremos a lo pesado del asunto :/.... explicar el sistema estructural de la torre mayor..... les daré los puntos clave de tanto el Sistema Estructural como de la Cimentación y una alternativa estructural que agregaron al edificio..... traté de redactarlo pero son minimos los cambios que le pude hacer....
asi que ponganse comodos y lean :)



Materiales, en su generalidad citare 3 datos, el resto lo llevara el apartado de sistema estructural:
  • La superestructura del edificio es principalmente una estructura de acero.
  • Las columnas en el interior y el perímetro de la Torre son mixtas, de acero estructural, recubiertas de concreto reforzado en la primera mitad de la Torre, para añadirles rigidez y fuerza en forma económica.
  • La planta tipo consta de una losa de sección de tres pulgadas de espesor y está compuesta de cimbra metálica perdida e integrada a la sección estructural conectada vía pernos de cortante. Las losas más gruesas se usan para los pisos mecánicos y techo para llevar altas cargas y mejorar el aislamiento del ruido.
  • Las columnas metálicas de la Torre están recubiertas en concreto hasta el perímetro del piso 30 y hacia arriba hasta el piso 35, en el área del núcleo.
Cimentación
  • La cimentación para la Torre es una combinación de sistemas conformado por pilas y losas. El edificio está basado en pilas de hasta 1.50 m de diámetro llegando al estrato duro o depósitos profundos hasta 40 m, existentes debajo de la capa de depósitos de suelo suaves
  • El sistema de losa de cimentación de concreto reforzado conecta todas las pilas y al muro de cimentación de 800 mm. de espesor en el nivel más bajo de los sótano.
  • El diseño incorpora un grado de redundancia para asegurar la acción uniforme bajo las más severas fuerzas sísmicas. El grosor de la losa de concreto varia de 1m a 2.5 m bajo las columnas del núcleo principal de la Torre donde la concentración de carga es mayor.
  • Los paneles de muro milán ( son elementos de concreto, mortero o Concreto Armado, que van colados en situ, los usos de los Muros Milán o diafragma son como elementos de retención y paredes de cimentación permanentes) están especificados para el proyecto debido a la pobre condición del suelo y al alto nivel freático. El muro milán de 600 mm. fue colocado previamente a la excavación y está incrementado por un muro de acompañamiento de 200 mm. que fue colocado durante la construcción de la estructura subterránea.
SISTEMA ESTRUCTURAL
  • Torre Mayor está ubicado en el límite entre las zonas sísmicas II y III, siendo esta última -por definición del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal
  • El sistema estructural seleccionado está basado en un sistema redundante múltiple, el cual se lleva a cabo introduciendo el sistema dual (sensible a deflexión) de resistencia lateral de fuerza convencional, en combinación con un sistema de amortiguamiento suplementario (sensible a la velocidad). El resultado es un sistema trío que está previsto para responder a la energía sísmica en un terremoto.
  • El sistema trío está compuesto de una estructura primaria de contra venteo extraordinario en el perímetro de la Torre, en conjunto con un sistema tubular formado por una estructura perimetral y un tubo estructurado a través del núcleo del edificio. El contra venteo que conecta a las columnas mixtas del núcleo crea una espina estructural del núcleo principal del edificio. El marco del perímetro y el poderoso sistema súper diagonal crea una estructura eficiente a partir de tubos, juntando la espina para resistir las fuerzas sísmicas.
  • Este sistema es mejorado por una serie de amortiguadores viscosos suplementarios situados en las direcciones norte-sur y este-oeste. En la orientación norte-sur se colocaron un total de 72 amortiguadores dentro del sistema de armaduras del núcleo principal. Un total de 24 amortiguadores fueron colocados como parte del sistema de contra venteo perimetral. En la orientación este-oeste los amortiguadores están colocados en el perímetro norte y sur de la Torre.
  • La alternativa estructural seleccionada incorpora dispositivos suplementarios de amortiguamiento: Los amortiguadores suplementarios reducen el balanceo de todos los niveles intermedios y de conjunto de la Torre, así como la vibración y las fuerzas sísmicas de los elementos estructurales. Reducen la respuesta del edificio a través de la absorción y disipación de una porción significativa de esta energía sísmica trasmitida al edificio y consecuentemente reducen la demanda de ductibilidad de la estructura de acero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario